La Aventura ( con mayúscula por lo increíble que fue ) comienza el 22 de Agosto, llegamos a Cuiabá , el 23 partimos en un colectivo muy cómodo manejado por Antonio, llegamos a un camino polvoriento, lleno de vida , La Transpantaneira, donde comienza el Pantanal del Mato Grosso, Brasil.
El folleto de este viaje decía:
"El gran Pantanal es el área inundable más extensa de la Tierra! y en cuanto a diversidad quizás el principal humedal del continente.
La mayor parte se encuentra en el Brasil, entre los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, y poco más de un 20% repartido entre Bolivia y Paraguay. El Pantanal, lejos de ser pantanoso, es un verdadero mosaico de ambientes tales como arroyos, lagunas, selvas en galería, sabanas, palmares y “capões” (isletas de monte), además de selvas de tipo amazónico en su porción norte, siendo el refugio de una extraordinaria diversidad de especies de peces, aves y mamíferos, muchos de ellos en peligro de extinción y difícilmente observables en otras regiones."
El folleto de este viaje decía:
"El gran Pantanal es el área inundable más extensa de la Tierra! y en cuanto a diversidad quizás el principal humedal del continente.
La mayor parte se encuentra en el Brasil, entre los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, y poco más de un 20% repartido entre Bolivia y Paraguay. El Pantanal, lejos de ser pantanoso, es un verdadero mosaico de ambientes tales como arroyos, lagunas, selvas en galería, sabanas, palmares y “capões” (isletas de monte), además de selvas de tipo amazónico en su porción norte, siendo el refugio de una extraordinaria diversidad de especies de peces, aves y mamíferos, muchos de ellos en peligro de extinción y difícilmente observables en otras regiones."