BIENVENIDOS!!

Para que siempre haya un ave cruzando el cielo y alguien mirándola.
(frase de la guía de Identificación de Aves de Tito Narosky y Dario Yzurieta)

jueves, 1 de abril de 2021

Mar Chiquita y calles rurales. Pcia Bs As

Un lugar para recorrer, donde se pueden observar muchas especies, algunas migratorias. 

Halconcito Plomizo
Corbatita Común, hembra
Corbatita Común, macho
Playerito Machado
Pitotoy Chico y Grande
Martín Pescador Grande
Lechucita Vizcachera
Rayador
Gaviotín Lagunero
Garza Mora
Gaviotín Pico Amarillo
Gaviotín Real
Gaviotín Golondrina
Espinero Pecho Manchado
Remolinera Común
Golondrina Ceja Blanca
Picabuey
Suiriri Amarillo
Cachilo Canela


Churrinche, macho
Remolinera Común
Pico de Plata, Macho
Becasa de Mar
Gavilán Planeador

lunes, 15 de marzo de 2021

Corredor biológico Camino de los Curros - Lobería.

 El recorrido nos permite disfrutar de las sierras del partido de Lobería.

A parte de  disfrutar del paisaje, encontraremos gran variedad de aves silvestres, es común observar sobrevolando a gran altura hermosos rapaces, como el Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus)   y  podremos apreciar  una planta,  el  Curro (Colletia paradoxa), también llamada Currúmamuel, Espina cruz.

Esta planta endémica del sudeste de la provincia de Buenos Aires (Cabrera, 1976), convierten a este Corredor Biológico en un sitio de especial interés para su conservación. Esta planta se encuentra representada en el escudo de Lobería.









Hornero (Furnarius rufus)

Cotorra (Myiopsitta monachus)


Verdón (Embernagra platensis)

Gavilán Mixto (Parabuteo unicinctus)


Carpintero Campestre (Colaptes campestroides)


Pecho Amarillo Común (Pseudoleistes virescens)


Leistes loyca loyca


Torcaza Común (Zenaida auriculata)

Calandria Grande (Mimus saturninus)

Suirirí Real (Tyrannus melancholicus)

Aguilucho Alas Largas (Geranoaetus albicaudatus)


Carancho (Caracara plancus)



Chingolo (Zonotrichia capensis)

Cabecitanegra Común (Spinus magellanicus)