El recorrido nos permite disfrutar de las sierras del partido de Lobería.
A parte de disfrutar del paisaje, encontraremos gran variedad de aves silvestres, es común observar sobrevolando a gran altura hermosos rapaces, como el Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) y podremos apreciar una planta, el Curro (Colletia paradoxa), también llamada Currúmamuel, Espina cruz.
Esta planta endémica del sudeste de la provincia de Buenos Aires (Cabrera, 1976), convierten a este Corredor Biológico en un sitio de especial interés para su conservación. Esta planta se encuentra representada en el escudo de Lobería.
|
Hornero (Furnarius rufus) |
|
Cotorra (Myiopsitta monachus) |
|
Verdón (Embernagra platensis) |
|
Gavilán Mixto (Parabuteo unicinctus) |
|
Carpintero Campestre (Colaptes campestroides) |
|
Pecho Amarillo Común (Pseudoleistes virescens) |
|
Leistes loyca loyca |
|
Torcaza Común (Zenaida auriculata) |
|
Calandria Grande (Mimus saturninus) |
|
Suirirí Real (Tyrannus melancholicus) |
|
Aguilucho Alas Largas (Geranoaetus albicaudatus) |
|
Carancho (Caracara plancus) |
Chingolo (Zonotrichia capensis)
|
Cabecitanegra Común (Spinus magellanicus) |