BIENVENIDOS!!

Para que siempre haya un ave cruzando el cielo y alguien mirándola.
(frase de la guía de Identificación de Aves de Tito Narosky y Dario Yzurieta)

lunes, 14 de septiembre de 2015

Septiembre 2015


                                                        Calandria grande (Mimus saturninus)
       


                                                 Carpintero Campestre (Colaptes campestris)


                                                        Chiflón (Syrigma sibilatrix)




                                                      Cotorra (Myiopsitta monachus) 

                                                                                         Chiflón (Syrigma sibilatrix)


                                                                         Tero Real (Himantopus mexicanus)


                                                                     Halconcito Colorado (Falco sparverius)



                                                          Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus)



                                                                              Pato Barcino (Anas flavirostris)


                                                         Pato Colorado (Anas cyanoptera)MACHO


                                                                          Piojito Gris (Serpophaga nigricans)




                                                                             Tero Común (Vanellus chilensis)


                                            Tero Real (Himantopus mexicanus) 

                                                                       Tero Común (Vanellus chilensis)                     


                                                                          Tordo Músico (Agelaioides badius)


Llegada de Churrinches y Nevada en Lobería !!


La semana pasada , segunda semana de septiembre llegaron los Churrinches (Pyrocephalus rubinus) a Lobería, siempre indicadores de que la primavera esta llegando, pero... este año los sorprendió una nevada !





Fotos de la ciudad  gentileza Beatriz Baglivo.









sábado, 12 de septiembre de 2015

Presentación de la Guía en la Librería Universitaria Argentina , de la ciudad autónoma de Buenos Aires.

La presentación de la Guía en el Partido de Lobería se realizó con mucho éxito en la Librería Universitaria Argentina , de la ciudad  autónoma de Buenos Aires.
Dentro los asistentes, tuvimos el honor de contar con la presencia de Tito Narosky y su Sra. esposa, que enriquecieron la presentación a la hora de las preguntas  .
De esta manera  el Museo de Ciencias Naturales,  Gesué Pedro  Noseda, del Club de Pesca Lobería y las distintas especies de Aves de este partido se van difundiendo .

Los invito a la presentación de la Guía de Aves de Lobería  ,el viernes 18 a las 19 hs, en el Museo de nuestra ciudad.








martes, 8 de septiembre de 2015

El bañado La Estrella- Formosa.


Formosa  tierra hermosa ! cuanta belleza animal !
El objetivo del viaje era conocer El Bañado La Estrella .


Mucho había escuchado de este lugar,  es el tercer humedal más grande de 
Sudamérica , está en nuestro país ,vale la pena visitarlo.
El lugar para alojarse es en  Las Lomitas , y de ahí se empieza a conocer la zona.
En esta oportunidad conoci a “Pintos”  Santillán , un sr . amable , del lugar que nos guíó por el agua calma del humedal  , mostrando la belleza del lugar en Fortín Soledad.

Fotos muchísimas , ahora es tiempo de organizar, clasificar , comparto las primeras.








                                                                                           Yabirú (Jabiru mycteria)



                                                                            Biguá (Phalacrocorax brasilianus)

                                 Benteveo Común (Pitangus sulphuratus)

                                   Cardenal Común (Paroaria coronata)

                                              Cardenilla (Paroaria capitata)

                   Carpintero campestre (Colaptes campestris )

                       Carpintero del Cardón (Melanerpes cactorum)
                                                                                                             Hembra

                                                                          Churrinche (Pyrocephalus rubinus)
                                                                                                                 Macho

                                                  Chiflón (Syrigma sibilatrix) 

                                           Crestudo (Coryphistera alaudina)

                                          Espátula Rosada (Platalea ajaja)

                                     Federal (Amblyramphus holosericeus)

                               Trepador Gigante (Xiphocolaptes major)

                                               Aninga (Anhinga anhinga)

                                      Hocó Colorado (Tigrisoma lineatum)

                              Lavandera (Arundinicola leucocephala)

                                      Viudita Blanca (Fluvicola albiventer)

                                                        Yabirú (Jabiru mycteria)

dejo un link interesante 
http://inta.gob.ar/documentos/ruta-de-la-selva.-turismo-rural/at_multi_download/file/Revista%20El%20Federal-Ruta%20de%20la%20selva.pdf