Los objetivos de este blog son, mostrar las aves de Lobería. Crear conciencia sobre la necesidad de su protección, compartir conocimientos de las aves de nuestro partido, usando las imágenes como una herramienta para la educación ambiental - CONOCER PARA CUIDAR!!
domingo, 24 de mayo de 2020
miércoles, 20 de mayo de 2020
Caminera Común (Geositta cunicularia )
Se la puede ver en otoño - invierno en nuestra zona, tiene un andar muy característico, se alimenta se semillas, insectos. Nidifica en pequeñas cuevas, no presenta dimorfismo sexual.
Remolinera Común (Cinclodes fuscus)
Macho y hembra no tienen diferencias evidentes.
Nidifica en cuevas, anda sola o en pareja.
lunes, 18 de mayo de 2020
miércoles, 13 de mayo de 2020
Sobrepuesto Común (Lessonia rufa)
Lo llaman el negrito austral, ya que viene de la Patagonia, también el colegial, por su plumaje, le gusta lugares húmedos. Tiene dimorfismo sexual, el macho es negro con su mancha marrón en la espalda.
Se la observa con frecuencia en Otoño-Invierno en Lobería, en pequeños grupitos. Se mueven muy rápido.
Se la observa con frecuencia en Otoño-Invierno en Lobería, en pequeños grupitos. Se mueven muy rápido.
viernes, 8 de mayo de 2020
Halconcito Colorado ( Falco sparverius )
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Entrada destacada
-
Un recorrido de encuentros, aprendizajes, y mucho amor por la naturaleza. Gracias, Museo de Cs. Naturales, por escuchar la propuesta. Gracia...
-
El 8 de Mayo 2025, en respuesta a Proyecto presentado por el Club de Observadores de Aves de Lobería, en 2024, el Honorable Concejo Deliber...
-
Febrero 2021. Edición especial. Comparto portada de la revista Jardín, que este febrero está en todos los kioskos del país, en la que tuve ...






