Aves de Lobería.
Los objetivos de este blog son, mostrar las aves de Lobería. Crear conciencia sobre la necesidad de su protección, compartir conocimientos de las aves de nuestro partido, usando las imágenes como una herramienta para la educación ambiental - CONOCER PARA CUIDAR!!
viernes, 4 de julio de 2025
RELEVAMIENTO DE AVES PLAYERAS EN LA COSTA DE QUEQUÉN Y LOBERÍA DURANTE LA MIGRACIÓN DE PRIMAVERA – ANEXO 2024
miércoles, 2 de julio de 2025
Rapaces que se observan en Lobería.
Las aves rapaces controlan las poblaciones de roedores, los cuales pueden transmitir enfermedades a los humanos y causar daños en cultivos y granos.
Estas aves también limpian el ambiente al regular la población de especies como las cotorras y las palomas, reduciendo así la necesidad del uso de venenos. Son controladores biológicos eficaces y gratuitos.
Además, la observación de estas especies despierta interés en ámbitos educativos, turísticos y científicos. ¿Qué especies conoces? Comparto mis registros del partido de Lobería.
Familia ACCIPITRIDAE
1 Milano Blanco (Elanus leucurus )
2 Caracolero ( Rostrhamus sociabilis )
3 Gavilán Cenicicento ( Circus cinereus )
4 Gavilán Planeador (Circus buffoni)
5 Taguató Común ( Rupornis magnirostris )
6 Gavilán Mixto (Parabuteo unicinctus )
7. Aguila Mora ( Geranoaetus melanoleucus )
8. Aguilucho Alas Largas (Geranoaetus albicaudatus )
9. Aguilucho Común ( Geranoaetus polyosoma)
10. Aguilucho Langostero ( Buteo swainsoni)
Familia TYTONIDAE
1. Lechuza de campanario (Tyto alba)
Familia STRIGIDAE
1 Lechucita Vizcachera (Athene cunicularia )
2. Lechuzón Orejudo (Pseudoscops clamator)
3. Lechuzón de Campo (Asio flammeus)
miércoles, 28 de mayo de 2025
Primer Reserva Natural Municipal, en la costa de Lobería
El 8 de Mayo 2025, en respuesta a Proyecto presentado por el Club de Observadores de Aves de Lobería, en 2024, el Honorable Concejo Deliberante, sanciona la ordenanza
Nº2981-25,
https://sibom.slyt.gba.gob.ar/bulletins/12764/contents/2216043